Esta vez vamos a conocer más a fondo a un Mc de Talavera De La Reina afincado actualmente en León. Tiene una larga lista de trabajos a sus espaldas cargados de mensaje con rabia y hoy hemos estado hablando con él para conocer más de cerca su opinión.
Welcome to the Frontpage
Una nueva Educación en el Socialismo
Cabe preguntarse hoy en día la importancia de la educación dentro de la sociedad viendo los continuos y crecientes ataques a la misma dentro de las "desarrolladas" sociedades capitalistas. Incluso puede uno llegar apreguntarse qué diferencia hay entre la educación dentro de un sistema capitalista y uno socialista. La respuesta es sencilla:
En la sociedad socialista la educación pasa de ser un mero instrumento de dominación de clase, a constituir un instrumento que acabe con la división de la sociedad en clases, es decir, un instrumento de transformación comunista de la sociedad.
Pero, ¿qué es la educación? Pues "viene a ser el fenómeno social consistente en que unos hombres [y mujeres] actúan sobre otros para formarlos según un fin propuesto"*. Este fin no sería otro que la sociedad sin clases.
Entrevista a un trabajador del Centro de Transfusión de Sangre de la Comunidad de Madrid
Desde hace 17 días los trabajadores del Centro de Transfusión de Sangre de la Comunidad de Madrid estan encerrados en su centro de trabajo exigiendo que no se privatice la donación de sangre en la Comunidad de Madrid y también en contra de los despidos que conlleva la privatización. A continuación pasamos a entrevistar para Tinta Roja a Francisco, un trabajador del Centro de Transfusión.
Tinta Roja: ¿Por que se origina el conflicto en el Centro de Transfusión?
Francisco: Por la privatización de las extracciones de sangre y la promoción, con un convenio de colaboración firmado entre el SERMAS y CRUZ ROJA.
1 de abril de 1939: la guerra no ha terminado
Conocido es por todos el último parte militar franquista que anunciaba el fin de la guerra: En el día de hoy, cautivo y desarmado el Ejército Rojo, han alcanzado las tropas nacionales sus últimos objetivos militares. La guerra ha terminado. Era 1 de abril de 1939 y se abría una nueva etapa sangrienta y triste para la historia de nuestro pueblo, aunque también de lucha y resistencia heroica.
Pero, ¿Cómo se había llegado a esta situación?
Las becas Erasmus están en peligro
El pasado 29 de octubre nos encontrábamos por sorpresa con la noticia de que el gobierno, de tapadillo, había decidido eliminar la dotación presupuestaria que a través del ministerio de educación y ciencia otorgaba a los alumnos del programa Erasmus mediante becas. Estamos ante otro ataque directo a la educación, otra agresión clara a la juventud estudiante que ve dificultada su deseo de estudiar.
Llegamos a la situación de que había estudiantes que se encontraban ya en sus destinos ,que de un día para otro se enteraron que no iban a tener una beca, muy escasa ya de por si en años anteriores pero que en algunos casos era suficiente para poder hacer frente al coste de la manutención mensual en los comedores universitarios , la cual les había sido prometida con anterioridad antes de partir de sus universidades. y que en reducidos casos, se tienen que replantear su estancia en el programa Erasmus porque sus familias no pueden hacer frente al elevado coste que supone mantener a un hijo o hija estudiando en el extranjero.
















