Después de un mes de su estreno y publicación en Youtube para su acceso libre y gratuito, Criando Ratas acumula ya más de medio millón de visualizaciones en Youtube. La vuelta del cine quinqui que tan bien reflejó la realidad de los barrios obreros durante la transición, ahora vuelve para mostrar uno de los lados más crudos de la crisis económica. Hoy, en Tinta Roja, intentaremos ahondar algo más.
Welcome to the Frontpage
Balay, esa gran familia (patronos explotadores al margen...)
Álvaro Suárez
Miembro del Comité Central de los CJC
Balay, la gran compañía de electrodomésticos, fundada en Zaragoza en 1947 y adquirida por la multinacional alemana BSH a finales de los 80, ha comenzado una campaña de marketing que haría rechinar los dientes de cualquier obrero con conciencia de clase. En diversos anuncios emitidos en las principales cadenas, presentan la empresa como una gran familia. Este tópico provoca situaciones paranormales, como trabajadores alienados defendiendo la empresa que les esclaviza, en situaciones como la Huelga General. En uno de estos anuncios se puede ver a un antiguo trabajador de la factoría volver a la misma a saludar y recibir un reconocimiento por parte de sus compañeros, todo ello orientado a acercar al público el producto, a dotar de sentimientos a la obra de la creación humana. Preguntémonos: ¿por qué esto es posible?
"ECO", la nueva maqueta de Goma 2 de rap comunista
"ECO", nueva maqueta de Goma 2, el grupo de leonés de rap combativo con letras comunistas que transmite en cada verso la realidad dura de la juventud de hoy en día, que se ha comido la crisis de lleno y a la que no ofrecen ningún futuro.
"ECO" es el segundo trabajo de Goma 2, con canciones como "R.A.F." (Rap Against Fascism), "Killuminati", "Diario de..," o "Por eso grito", que podéis descargar en el enlace que os dejamos al final de la presentación.
El "ascenso social" en el capitalismo
Todo sistema político, enmarcado en una sociedad de clases, necesita algo más que la represión para sostenerse en pie. La clase dominante, en este caso la burguesía, no puede mantener su dominación sobre una inmensa mayoría de la sociedad mediante el puro uso de la fuerza bruta; debe tratar también de convencer a los obreros de que el sistema imperante les conviene.
Ni la primaria se salva de las “necesidades de las empresas”

Las cosas en el Ministerio de Educación no cambian a pesar de la elísea marcha del ex-ministro José Ignacio Wert rumbo a la OCDE. Más bien todo lo contrario, siguen su cauce natural en el mecanismo de engranaje que ya mencionábamos en esta revista para perfeccionar la utilidad del sistema educativo dentro del capitalismo: la generación de obreros eficaces y, además, baratos.
















