Por todas partes se nos proyecta como modelos de éxito a grandes deportistas o famosos cantantes que dedican su vida al deporte o a la música porque -según parece- son buenos en su oficio y se desfogan en largos e intensos entrenamientos o ensayos. ¿Pero qué nos encontramos en la realidad cuándo los jóvenes queremos practicar un deporte o desarrollar alguna actividad artística? Clases o cursos carísimos; falta de equipamiento e infraestructuras; escasas posibilidades de desarrollar una carrera profesional sin la inversión de grandes recursos o, para compensar esta carencia, entregarnos como propiedad a empresarios del mundo del espectáculo…
A nadie le cabe en duda que el desarrollo intelectual y físico del ser humano, especialmente en las etapas de la juventud, es fundamental para la formación de una personalidad y organismo sanos. Numerosos son los artículos, cada vez más novedosos, en los que expertos en salud, desde médicos y nutricionistas hasta psicólogos, recomiendan el ejercicio habitual, una buena alimentación y la dedicación de un tiempo diario a la lectura u otras actividades culturales. Las revistas dedicadas a estos temas llenan estanterías de kioscos y librerías, teniendo un gran público.Welcome to the Frontpage
A igual trabajo, igual salario: una utopía en el capitalismo
La igualdad de la mujer es un tema sobre el que se ha escrito y debatido mucho. Lo cierto es que, aunque en un plano puramente formal y abstracto la reivindicación de la mujer pueda parecer aceptada por la sociedad, la realidad es que ésta sigue en una posición desfavorable.
Kukutza: Defender lo nuestro no es un delito

El pasado 22 de octubre se conocía la noticia.
El juzgado de lo penal número 3 de Bilbao ha condenado a 9 meses de prisión y a un total de 84.000€ de multa a Markel, militante del PCPE en Euskal Herria y a otros 18 acusados de desordenes públicos por defender un modelo cultural de barrio, centrado en las necesidades locales concretas de Rekalde, barrio popular bilbaíno.
Encuentro en Madrid con la Juventud Comunista de Venezuela (JCV)

- Casi cuarenta jóvenes asisten a un encuentro con la Juventud Comunista de Venezuela (JCV) en el que el tema central de la discusión ha sido el momento político actual que se encuentra Venezuela.
- Sanidad, educación, experiencias de lucha y organización o corrupción fueron algunos de los ejes en los que se orientó la ponencia de la JCV.
Los contratos de Formación: una vuelta de tuerca a la explotación juvenil

La juventud de extracción obrera y popular en España ha sido, sin duda, uno de los grupos en edad de trabajar peor afectados por la crisis capitalista. A lo largo del primer año de la crisis, 2008, España fue uno de los países de la Unión Europea en los que más bruscamente aumentaba la tasa de paro juvenil, cerrándose el año con un porcentaje del 37%, más del doble del existente en 2007. Se trataba de mano de obra flexible, con contratos temporales, muy fácil de despedir por tanto para el empresario en una primera fase de la crisis.
















