Desde que los seres humanos calendarizamos el tiempo para organizar las cosechas y prever el clima, nos hemos acostumbrado a planificar y valorar las cosas en base a los años que pasan. Entramos en la recta final de la segunda década del siglo XXI y se dibuja para la juventud un panorama histórico nada aburrido para quienes estudien historia o sociología de aquí unas décadas. Año nuevo, vida nueva no se cumple, nuestras vidas seguirán igual, igual de movidas, igual de sufridas e igual de luchadas.
Historia reciente de los CJC: Aragón
- 02 Enero 2017
- Histora reciente de los CJC
Mi primer contacto con el PCPE se produjo el Primero de Mayo del año 2008. El año de las luchas contra el Plan Bolonia. Por aquel entonces, con 16 años, yo militaba en el nacionalismo aragonés y, guiado precozmente por algunos textos marxistas que había leído, tenía una preocupación especial por la clase obrera y el movimiento obrero, debido a lo cual dedicaba bastante parte de mi militancia al Sindicato Obrero Aragonés (SOA), en el cual también estaban afiliados varios camaradas del PCPE.
Gomorra
- 31 Diciembre 2016
- Cultura
Roberto Saviano, es licenciado en Filosofía por la Universidad de Nápoles, y a causa de este libro vive exiliado de Italia, porque la Camorra ha puesto precio a su cabeza. La polémica adscrita a Gomorra está bien justificada porque desde diferentes puntos de vista consigue transmitir la crueldad y la naturalidad instaladas en el Sur de Italia. Con un estilo narrativo ágil y atractivo nos transporta a un presente que parece pasado, y nos trastoca los esquemas de calma social occidental. Desde la primera persona, tan cercana y expresiva, cada situación cotidiana es una pieza más en el puzzle de la economía y la sociedad. Y con análisis globales nos da una visión general, partiendo de lo particular, relacionando los elementos para hacer un todo armónico, y a todas luces desolador.
Las navidades entre libros y apuntes
- 29 Diciembre 2016
- Mov. Estudiantil
Las navidades deberían ser aquel momento en el que los estudiantes descansan después de todo un primer trimestre de clases y trabajos continuos. Sin embargo, esto no es siempre así y muchos estudiantes tenemos que pasar las navidades estudiando para los exámenes de enero. Pero, ¿esto es verdaderamente sano? O por el contrario, ¿es algo normal y los estudiantes, por un esfuerzo que se nos pide, no podemos quejarnos?
Entrevista a una trabajadora temporal
- 22 Diciembre 2016
- Mov. Obrero
La navidad es un periodo de paz y amor en familia... donde el consumo se dispara. Para satisfacer las necesidades de clientes en busca de aquellos regalos o aquellos servicios que no suelen comprar el resto del año, las empresas contratan temporalmente a muchos jóvenes esperando conseguir un poco de pasta con la que comprarse sus caprichos, sus necesidades o, cada vez más, pagarse sus estudios o ayudar económicamente en casa. Hoy entrevistamos a una joven que ha conseguido trabajo en esta campaña navideña...