Bastante gente se hecha las manos a la cabeza cuando opinamos que el uso que hace la juventud del alcohol y las drogas constituye un problema de salud pública; siendo, en realidad, la continuación de aquel problema del caballo en los 80 y 90, la cocaína y los porros de los 2000... No resulta un problema tan evidente cuando no hay un elevado número de muertes en nuestra generación, pero la alarma aparece cuando aparecen las muertes: mismamente, el pasado mes de noviembre en San Martín de la Vega (Madrid) fallecía una chica de 12 años por coma etílico.
Historia reciente de los CJC: León
- 12 Diciembre 2016
- Histora reciente de los CJC
Si eres un joven inconforme al que le duele ver las injusticias que nos rodean a diario estoy seguro que en algún momento has pensado en organizarte junto a otros jóvenes para cambiar esta situación. A mí me pasó y me sigue pasando día a día. Hoy quiero contarte mi pequeña historia, una historia de experiencias y aprendizajes que tal vez te sirvan. Hoy te voy contar como se ha ido construyendo el Partido Comunista y su Juventud en mi ciudad, León, desde mis ojos militantes, desde mi corazón comunista.
Funk carioca: desde el grito de la favela
- 09 Diciembre 2016
- Cultura
Hoy, en Tinta Roja, queríamos hablar del funk carioca, una música nacida en las favelas de Rio de Janeiro sobre los años 80 que, al mismo tiempo que refleja su realidad diaria, están envueltas de un gran estigma por la sensualidad de sus bailes y letras y por su relación con la delincuencia. Llegando a estar hasta perseguido, este estilo se ha alzado como el favorito de la juventud y durante los últimos años ha traspasado tanto las fronteras de las favelas y de Rio de Janeiro como las de clase social.
Entrevista a un trabajador de TELEMARKETING de la empresa Extel.
- 08 Diciembre 2016
- Mov. Obrero
La situación del sector del Telemarketing es cada vez más insostenible para sus trabajadores. Con un convenio colectivo caducado en 2014 y en plena negociación del próximo, las ya mínimas condiciones laborales que existían se están eliminando por el empuje de la patronal del sector en su búsqueda de más beneficios. Hoy nos acercamos a un trabajador y delegado sindical de Extel en su Call Center de Barcelona para saber más sobre lo que está sucediendo en estas empresas.
Rutas Históricas por Paisajes de la Guerra Civil
- 04 Diciembre 2016
- Cultura
Cuando la música de cañones y fusiles dejó de sonar allí por 1939, España era un país arrasado. Y los tres años que duró la guerra plagaron nuestro territorio de lugares con historia. Historia de batallas, trincheras y búnkeres. Muchos de estos lugares han sucumbido al tiempo y el olvido, y los hemos perdido. Pero otros aun mantienen sus estructuras de hormigón, sus cráteres o sus agujeros de bala invadidos por la vegetación o la maleza. En este artículo enumeraremos algunas de las rutas históricas que hoy en día nos permitirán presenciar los lugares de aquellas batallas, imaginarnos aquellos paisajes envueltos en el humo y ruido de las bombas.