
Según la prensa una nueva moda recorre nuestras calles, otra revolución gastronómica, se trata del friganismo, ese viejo arte de rebuscar en la basura algo que llevarse a la boca, el cual parece que se ha convertido en tendencia.
Lun27102025
Última actualización09:36:03 AM GMT

Según la prensa una nueva moda recorre nuestras calles, otra revolución gastronómica, se trata del friganismo, ese viejo arte de rebuscar en la basura algo que llevarse a la boca, el cual parece que se ha convertido en tendencia.

El fin justifica los medios. Tradicionalmente se asocia esta máxima a Maquiavelo, y la negativa... ¿al cristianismo? No está claro. En cualquier caso ni Maquiavelo afirmó tal cosa ni el cristianismo predica con el ejemplo: el problema de los medios y los fines, de hasta qué punto es ético o no un medio para conseguir una finalidad, es un problema de actualidad. Es una pregunta que no puede responderse con un sí o un no, sino que requiere una mirada un poco más sensata, una mirada revolucionaria, y eso es lo que vamos a hacer. Aunque ya avanzamos que sí, a veces el fin justifica los medios. ¿Por qué afirmamos esto los marxistas?

La nueva Ley del Aborto busca controlar el cuerpo de la mujer para controlar así la reproducción de la mano de obra en las condiciones necesarias para el capitalismo. Hemos de conocer las claves que fundamentan esta ley y cómo afectará a las jóvenes.
Con el anteproyecto de la llamada Ley Orgánica de Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada se profundiza aún más en la alianza patriarcado y capital. Se aumenta el período de reflexión a siete días y se suprime la posibilidad de abortar por anomalía fetal, que únicamente se permitirá en dos supuestos: en caso de violación y en el de grave peligro para la vida o la salud física o psíquica de la mujer. Las acreditaciones de esto serán ahora más complicadas que antes, teniendo que pasar dos informes confirmados por dos médicos que no vayan a realizar el aborto ni trabajen en la clínica en la que va a tener lugar. Además, ahora todos los profesionales sanitarios, y no solamente los médicos, podrán alegar objeción de conciencia. Se introducen cambios también en las mujeres más jóvenes: las menores entre 16 y 17 años deberán volver a contar con la justificación de los tutores, independientemente de las presiones familiares y el daño psicológico que pueda causarles.
En la juventud de extracción obrera y popular estamos acostumbrados a ver cómo nos ponen obstáculos para poder conseguir lo que queremos y desarrollar todo nuestro potencial. En esta ocasión entrevistamos a Jorge Ortega Pérez, campeón de España de Salvamento, para preguntarle por la situación de este deporte debido a la confluencia de intereses políticos y económicos privados.
