Camaradas, compañeros y compañeras, luchamos para vencer en la guerra general que la burguesía desata contra la clase obrera. Y esa clase obrera tiene una vanguardia organizada que es el Partido Comunista de los Pueblos de España.
Estamos luchando, compañeros y compañeras, en un momento histórico en que la oligarquía de este país tiene serias dificultades para mantener su sistema hegemónico de explotación sobre la clase obrera. Tiene una seria crisis económica, pero se le suma una seria crisis institucional que afecta a todos los aparatos del estado que no saben como contener. En esta situación de crisis general de la oligarquía, solo hay una preocupación que tienen estos oligarcas y esa preocupación central de la oligarquía de este país es la existencia del Partido Comunista de los Pueblos de España.Welcome to the Frontpage
Desarrollo de nuevas tecnologías: las “impresoras 3D”
La expansión de las impresoras 3D al ámbito doméstico está suponiendo unarevolución en cuanto a las posibilidades de creación y producción a pequeña escala posiblemente comparable a aquella que se produjo con la introducción de las impresoras de tinta en su época. Desde fabricar piezas de recambio a articulos completamente nuevo, revisaremos en que consisten estos curiosos artilugios.
Entrevista a Kaos Urbano

La hora del baile es el nuevo trabajo discográfico de Kaos Urbano, una de las bandas referentes del streetpunk y el Oi! en nuestro país. Tras más de 20 años de carrera musical a sus espaldas, vuelven, tras dos años de parón, con un disco más elaborado y repleto de novedades, pero con la misma fuerza de siempre. Quince temas cargados de contundencia con unas letras que siguen destilando un fuerte componente ideológico y donde se mezcla el antirracismo, la crítica social o el antifascismo. Acerca de este último disco y otras cuestiones, hablamos con Sku, cantante de la banda.
La KNE visita a los mineros en huelga de Cerredo
La KNE (Juventud Comunista de Grecia) visitó la Mina de Cerredo, en la región de Asturias, (en el norte de España), en la que el camarada Tassos Galanopoulos, miembro del Buró del Comité Central de la KNE, que participó en el congreso de los Colectivos de Jovenes Comunistas, juventud del Partido Comunista de los Pueblos de España, tuvo una reunión con el Comité de huelga de los mineros. Los mineros de Cerredo llevan más de un año luchando contra el cierre de la mina, que pertenece al entramado minero de Vitorino Alonso. En estos momentos llevan más de un mes y medio de huelga, siendo la segunda vez tras la huelga de dos meses del pasado verano.
Fascismo, monopolios: acumulación y concentración de capital en el Estado español (1939-1975)
El fascismo, como dictadura terrorista abierta del capital, se configura por y para el bloque oligárquico-burgués, que es quien ejerce, por ser el principal interesado, como su principal soporte. Los cuarenta años de dictadura fascista en España nos permiten constatar la veracidad de esta afirmación. Y es que la oligarquía española no estuvo cuarenta años escondida bajo la alfombra, como algunos quieren hacernos ver. Bien al contrario, el período que va desde 1936 a 1975 ha sido testigo de como quienes hoy ejercen su dominio de clase, han acumulado capital promoviendo y beneficiándose de la política económica llevada a cabo por el fascismo. Dichas políticas encuentran su continuidad tras la instauración de la democracia burguesa, momento a partir de cual fruto del proceso previo de concentración, el capital español se lanza a la conquista de mercados externos, incorporándose al bloque imperialista interestatal representado por la Unión Europea. Veamos cómo se ha dado este proceso.
















