Desde que abdicara Juan Carlos I en su hijo Felipe hace unas semanas, hemos escuchado toda una serie de proclamas que tratan de transformar el estallido de movilización en una victoria de uno y otro tipo. Y en este camino han aparecido fundamentalmente dos proyectos: el del referéndum y el de la república socialista.
Welcome to the Frontpage
Ferguson: la guerra interna del imperialismo estadounidense
Ferguson, un barrio de Sant Louis, en el Estado norteamericano de Missouri, es un microcosmos de los escenarios que genera la crisis capitalista. En él la comunidad afro-americana se expone a unos niveles de explotación y pobreza extremos que afectan a muchos sectores de la clase obrera estadounidense, también a la clase obrera blanca. En este escenario el racismo es utilizado por los capitalistas con el objetivo de dividir a la clase obrera e hiper-explotar a los trabajadores inmigrantes.
El estallido social se ha desencadenado tras el asesinato de un joven adolescente negro, Michael Brown, por parte del agente de policía Darren Wilson. Rápidamente los lazos de solidaridad se han extendido por todos los Estados Unidos, siendo este levantamiento en el corazón del imperialismo una esperanza para el proletariado y la juventud de todo el mundo.
Rico Rodríguez: Érase un hombre a un trombón pegado
El pasado cuatro de septiembre nos dejaba Rico Rodríguez, uno de los máximos exponentes del reggae y el ska desde los años sesenta hasta la actualidad. Rico fue uno de esos artistas del género caribeño de importancia mundial, con clase, con calidad. Tocaba el trombón, y con qué maestría lo hacía sonar. Él bebió de la música negra, en especial del jazz y de la salsa cubana, estilos de los que nunca renegó y que siempre trató de implementar junto al reagge jamaiquino.

La “hegemonía” y las “identidades colectivas” para justificar la claudicación

Las elecciones generales se acercan y todos los partidos ponen en marcha su maquinaria de propaganda para tratar de arañar el máximo de votos. Y, entre tantas propuestas, ¿los intereses de qué clase defiende cada una?
El cambio climático y la Cumbre Europea

El cambio climático, una peligrosa alteración que a cada paso que da para afianzarse, aumenta generalizadamente los caudales de los ríos alimentados con glaciales y nieve, eleva la mortalidad asociada a las olas de calor en Europa, incrementa la malnutrición debido a las sequias y al desequilibrio estacional de las cosechas así como reduce la tierra por la entrada del mar en las zonas costeras de menor altitud. Podríamos seguir enumerando un largo etcétera de consecuencias, pero lo que provocan en su conjunto es lo siguiente: Millones de dólares en pérdidas económicas, cientos y miles de muertes de personas, consecuencias a nivel ambiental...
















