
En un contexto de crisis económica llegar a final de mes es un verdadero reto para las familias de clase trabajadora. Muchos no lo consiguen, ven como se amontonan facturas de luz, gas, agua... cuyos precios suben cada vez más. Se encuentran entre la espada y la pared, y en su desesperación caen en las garras de los usureros.
Welcome to the Frontpage
La usura reaparece a expensas de la juventud
Convocada Huelga Estudiantil para el 3 de Marzo

• El Frente de Estudiantes (FdE) convoca jornada de Huelga en todo el Estado: en universidades, centros de FP e institutos de Secundaria y Bachillerato.
• La convocatoria tiene como objetivos denunciar el 3+2, las prácticas no remuneradas y la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).
• Casi una veintena de manifestaciones y concentraciones han sido convocadas en diferentes partes del Estado en el marco de la Huelga Estudiantil.
Los contratos de formación y prácticas: O cómo explotar más a la juventud trabajadora

La legislación laboral nos reserva a los jóvenes una variedad de contratos que nos sumen en la precariedad, como son los contratos para la formación y el aprendizaje y los contratos en prácticas. En este artículo los analizamos, así como la idea base sobre la que se asienta su justificación.
Historia del PC(b)

Puede que nos separen 100 años de historia, miles de kilómetros de terreno y unas más que salvables barreras lingüísticas, al menos en la actualidad, pero estoy seguro que para cualquier comunista de cualquier lugar del mundo, la historia de la revolución de octubre y de quienes permitieron lograr este hito histórico le es algo tan propio y tan cercano como la historia de su propio país.
La mujer militante y las prisiones franquistas
Claudia Lorente Pañart
La historiografía de género referida a la Guerra Civil y a la posguerra tiene un recorrido relativamente corto, pero poco a poco van surgiendo interesantes estudios en relación al tema que nos ocupa: la mujer militante y la cárcel. Cuando hablamos de este binomio nos referimos tanto a la mujer presa por su trabajo político como a la mujer que auxilia desde fuera a sus familiares y compañeros de lucha.
Ambas sufren la represión del nuevo régimen, una represión diferenciada a la que se ejerce sobre los hombres debido a la concepción que el nacionalcatolicismo tiene de los valores femeninos. Mientras las mujeres a las que hacemos referencia defendían con su vida y su libertad el avance de la Revolución, las jerarcas de la Sección Femenina pronto marcarían la pauta para cortarles las alas.
















