
La palabra "bullying" es un término anglosajón que hemos podido conocer a través de series de televisión, películas e incluso juegos de consola. En ellos se trata el tema más bien con frivolidad, como si fuese un problema anecdótico y liviano, cosa de críos, sin embargo los estudios se encargan de contradecir esta idea. Según un test1 aplicado en el 2000 en la mayor parte de los colegios e institutos del estado se dan casos de acoso escolar, estando implicados entre el 22% y el 35% de los alumnos dependiendo del nivel educativo. Otros estudios afirman que entre un 5% y un 10% de los alumnos entre 10 y 15 años sufren acoso.
Welcome to the Frontpage
Acoso escolar, el olvidado drama de nuestro sistema educativo
La lucha contra el ERE de Vodafone-ONO

El pasado año la empresa de telecomunicaciones Vodafone-ONO comunicaba a la plantilla su decisión de echar a la calle a 1300 trabajadores y trabajadoras en todo el Estado con el pretexto de una reducción de beneficios el último año junto con la búsqueda de una mayor eficiencia y productividad tras la fusión de ambas empresas. Dicho de otro modo: para que los dueños del monopolio pudiesen embolsarse más beneficios debían abandonar a su suerte a 1300 trabajadores y trabajadoras. Desde Tinta Roja hacemos un repaso de los momentos más importantes de la lucha y analizamos algunas claves que vinieron a determinar su desarrollo y desenlace.
Franco y Hitler en Toledo, para refrescarnos la memoria.

La proyección de las imágenes de Francisco Franco y Adolf Hitler, además de la de Himmler, jefe de las SS, sobre la fachada del castillo de Guadamur (Toledo) ha sido de las noticias más comentadas los últimos días.
Por un ocio para todos y todas. Algunas propuestas para este verano

Un grupo de jóvenes. Un parque. Mes de julio, las 8 de la tarde y sigue haciendo calor. Hace unos días que ya no se veían, las cosas no son como eran antes. El que no trabaja, estudia para los exámenes de septiembre. No puede permitirse pagar una segunda matricula. Otro lleva todo el día paseando sus curriculums por la ciudad, y se gastó el ultimo euro del presupuesto semanal en fotocopias. Alguien pregunta en voz alta, y bueno, ¿hoy qué hacemos? Uno levanta los hombros, pero nadie responde. Si hasta aquí esta escena te resulta un mínimo familiar (y no solamente de alguna película), este articulo es para ti. Porque desde Tinta Roja hoy nos interesamos a las pocas actividades de ocio económico o gratuito que nuestros pueblos y ciudades proponen para este verano.
[PCPE - CJC] 8 de Marzo
Las mujeres somos una fuerza de trabajo secundaria y desvalorizada. Se encargó de ello el patriarcado con la división sexual del trabajo y se beneficia el capitalismo.
CONTRA TODA EXPLOTACIÓN
TRABAJADORAS CONSTRUYENDO FRENTE OBRERO Y POPULAR
No estamos ante una ola conservadora y de barbaros patriarcales, asistimos a una ofensiva del capitalismo para remontar su crisis estructural y acude para ayudarle su patriarcal cooperador necesario de la opresión.
Las mujeres somos una fuerza de trabajo secundaria y desvalorizada. Se encargó de ello el patriarcado con la división sexual del trabajo y se beneficia el capitalismo. El 15,2 % de nosotras recibe ingresos menores o iguales al salario mínimo interprofesional, nuestro salario medio anual representa el 78% del masculino, el porcentaje de mujeres en el total de asalariados con ganancia baja es del 64,2% y la única razón de que la tasa de actividad femenina se elevara hasta el 52,3% fue por el uso de nuestra abaratada mano de obra para presionar a la baja al conjunto de la clase obrera.
















