El Círculo de Empresarios vuelve a sorprendernos con una serie de propuestas dirigidas a la juventud. Entre ellos, bajar el SMI (Salario Mínimo Interprofesional) a los jóvenes sin estudios. También proponen igualar los salarios de los empleados del sector público y del privado (a la baja, claro).
Welcome to the Frontpage
Los mundos de Hayao Miyazaki ¿El Disney japonés?

La juventud de nuestro país ha crecido viendo las películas de Disney, hemos mamado desde pequeños estereotipos y roles femeninos muy negativos que seguramente han quedado marcados en nuestro subconsciente. En Japón tienen su propio Disney y su propio Mickey Mouse: el estudio Ghibli (con su creador Hayao Miyazaki) y sus emblemáticos personajes. Pero, ¿qué tienen que ver Disney y Ghibli?
Euro: doce años al servicio del capital monopolista
Como cada uno de enero "nuestra" moneda única está de cumpleaños. En esta ocasión la oligarquía imperialista europea tiene que celebrar que lleva doce años a su servicio.
Partiendo de la premisa del carácter imperialista de la UE, quedará rápidamente claro el carácter clasista de su moneda única. El desarrollo de la UE y sus instituciones no responde más que a la necesidad del capital de defender sus intereses, los monopolios europeos que primero concibieron la UE como organismo de perpetuación de su sistema de dominación capitalista han perfeccionado las herramientas a su alcance. Así la burguesía ha conseguido desarrollar el euro como una herramienta adicional para el expolio a la clase obrera y para incrementar su nivel de explotación. La lógica de acumulación y centralización del capital requiere del desarrollo de esta herramienta en un contexto de competencia entre bloques imperialistas.
La temporalidad en los puestos de trabajo: cómo el capitalismo avanza hacia una nueva crisis de sobreproducción
En estos tiempos de crisis -sin brotes verdes ni nada que se le parezca para cualquier trabajador o trabajadora, aunque sí para los dueños de las grandes empresas monopolistas, como reflejan los índices de recuperación económica- hay varios fenómenos económicos que se han asentado para beneficio de aquellos que dominan la economía.
Aragón recuerda a su Abuelo seis años después de su muerte

El 19 de septiembre de 2010 era un día de luto para el pueblo aragonés, pues perdía a su “Abuelo”, a un personaje que hasta sus 75 años luchó incansablemente por él. Tal era su popularidad que más de cinco mil personas pasaron por su capilla ardiente para darle el último adiós a José Antonio Labordeta, todo un símbolo en la cultura popular aragonesa.
 
 








 
					 
					 
					 
					 
					 
					










