Ante la extensión de las aspiraciones republicanas entre la juventud, Tinta Roja queremos abordar esta cuestión desde una perspectiva de clase. Para ello nos apoyaremos en el momento actual (en este primer artículo), pero también en la experiencia de la Segunda República (en el segundo artículo). El tercer y último artículo explicará nuestro concepto de república. ¿Qué tipo de república es la que necesita la población trabajadora? ¿Acaso una república, a secas, sin expulsar del poder al capital financiero e industrial, puede solucionar los problemas generales?
Durante estos últimos meses estamos asistiendo a lo que posiblemente es el mayor descrédito de la institución monárquica en las últimas décadas. Los continuos achaques del Rey y sus evidentes limitaciones para cumplir sus funciones, los casos de corrupción con Infanta imputada incluido... Todo ello ocupa continuamente aperturas de telediario, editoriales de periódico, tertulias y programas en los medios de comunicación burgueses. No está muy claro en qué dirección, pero todos coinciden en que soplan vientos de cambio.