Para poder tratar de un modo coherente la represión en la época del tardofranquismo y los primeros años de dictadura del capital bajo máscara democrática, con motivo del 35º aniversario de la constitución de 1978, lo primero que debemos hacer es un rápido repaso por la situación económica, social y política de nuestro país a fin de comprender mejor cuales fueron los principales elementos que influyeron en el discurrir de los acontecimientos, intentando de este modo alejarnos de lo que podría ser una simple recopilación de datos o un examen idealista de un periodo histórico de tanta trascendencia para analizar la actual situación, ya que como se suele decir, de aquellos polvos, estos lodos.
Welcome to the Frontpage
El carnet de ciclomotor, otra manera de “sangrar” a los jóvenes
Atrás quedaron aquellos años en los que obtener el permiso para conducir ciclomotores automáticos no requería apenas dificultades. Ir al instituto en moto o salir por las tardes a dar una vuelta era fácil, hasta que la normativa que entró en vigor en 2009, hizo que se requiriese de un examen práctico. Desde entonces los requisitos han ido cambiando, algunos para mayor seguridad de los conductores, otros con mero afán recaudatorio.
Conferencia de Zimmerwald. Entre guerra, paz y revolución.

La conferencia de Zimmerwald es un hecho poco conocido por todos, y no se encuentra dentro del elenco de conferencias famosas y renombradas que a todos nos vienen a la mente. Como ocurre con todas, esta toma el nombre de la localidad suiza de Zimmerwald, cerca de Berna. Pero como muchos de los acontecimientos históricos que mes a mes, y artículo a artículo vamos desglosando y explicando, esta conferencia tiene una relevancia crucial en el devenir de la Europa de la Primera Guerra Mundial primero, de la Revolución socialista en Rusia después, y en definitiva de toda la historia del siglo XX.
Que empiece el espectáculo
Vanessa García
Comisión Antiimperialista del CC de los CJC
Estos son días en los que en el Estado Español volvemos a ratificar una vez más la necesidad histórica de derrocar al capitalismo, su inviabilidad como sistema económico, la imposibilidad de satisfacer las necesidades elementales de la mayoría del pueblo trabajador dentro de él. Lo hacemos una vez más con la cruda realidad de los datos: con los 5.965.400 parados/as, con el 26,02% paro, con los 1.833.700 hogares con todos su miembros en paro y con el 55,13% de paro juvenil.
Pero son días también de espectáculo. La toma de posesión de Barack Obama como presidente de Estados Unidos se ha desarrollado en una inmensa carpa circense dispuesta por la oligarquía monopolista internacional: fastuosos actos institucionales, actuaciones musicales de divas y divos que han llenado portadas, papel destacado para la bendición del Papa, y como no podía faltar el público: una burguesía estadounidense que previo pago de 15.000€ tuvo el privilegio de asistir en directo al desarrollo de la trama.La posición de los comunistas ante la religión
No es casualidad que, ante "semejante" mal, unas y otras facciones de este ateísmo idealista compartan la misma estrategia para su erradicación. Todas entienden que la religión es una cuestión de ignorancia, proclaman que los trabajadores religiosos son unos ignorantes, que la solución a su "incultura" es ilustrarlos, que la tarea primera es educarlos en el ateísmo... ¿Pero acaso ésta es la forma adecuada, científica, para erradicar las creencias religiosas?
 
 








 
					 
					 
					 
					 
					 
					










