Cada país e incluso cada nivel (local, regional y estatal) tiene unas normas para las elecciones. Hablamos de la circunscripción, tipo de papeleta, fórmula electoral o barrera electoral. Todos estos elementos hacen que un partido que tenga un porcentaje más altos de votos consiga menos escaños que otro. O que incluso un partido, que gana por una minoría, reciba un bono y pase a tener mayoría absoluta ¿Sabes cómo influyen en los puestos que finalmente son elegidos?
Welcome to the Frontpage
¿Y ahora qué? La tesis doctoral como otro salvavidas más
En el período comprendido entre 2008 y 2013 (es decir, durante la crisis económica) el número de personas que han leído su tesis doctoral ha aumentado un 40%. Además aumenta también el número de personas que se animan a sacarse el doctorado con más de 40 años.
Gabriel Celaya y su camino hacia la poesía social

Durante el periodo de la posguerra, y luego de diez años de la victoria de nazi-fascismo sobre el bando republicano, de las entrañas del mundo intelectual censurado de la época, iría surgiendo la denominada “poesía social”. Superando los debates terminológicos de los cuales era objeto, Gabriel Celaya la definiría de la siguiente manera: «Nuestra poesía no es nuestra. La hacen a través nuestro mil asistencias […]. Estamos obligados a los otros»[1].
Encuentro de Partidos Comunistas y Obreros celebrado en Bruselas el 1 y 2 de octubre
Intervención del PCPE en el Encuentro
"Las proposiciones teóricas de los comunistas no descansan ni mucho menos en las ideas, en los principios forjados o descubiertos por  ningún redentor de la Humanidad"
En primer lugar no queremos dejar de reconocer al KKE su esfuerzo y acierto en convocar este nuevo encuentro de Partidos Comunistas y Obreros.  Gracias camaradas.
 
Se dice en el Manifiesto Comunista que “Las proposiciones teóricas de los comunistas no descansan ni mucho menos en las ideas, en los principios forjados o descubiertos por  ningún redentor de la Humanidad. Son todas expresión generalizada de las condiciones materiales de una lucha de clases real y vivida, de un movimiento histórico que se está desarrollando a la vista de todos”. 
¿Es Syriza una fuerza política progresista?
El último año y medio, las fuerzas del oportunismo en todo el mundo, lideradas por el Partido de la Izquierda Europea hacen un esfuerzo planificado de distorsionar la realidad y presentar a SYRIZA como una fuerza pro popular. La realidad, sin embargo, es muy diferente.
Posiciones enemigas a los intereses populares... ¿Qué es lo que dice SYRIZA?
Dice que la mezcla de gestión de la crisis capitalista que se sigue hasta hoy, los memorándums y las demás medidas antipopulares, llevan a impases, han fracasado. En realidad, sin embargo, los memorándums y las demás medidas lograron sus objetivos que desde el principio eran el apoyo de las ganancias de los monopólios y de los grupos monopolistas, el aplastamiento del precio de la fuerza laboral. ¿Qué es lo que proponen? Una renegociación de los contratos de préstamos firmados entre el gobierno griego y la UE, el FMI, el BCE. Es decir, no cuestionan que el pueblo tiene que pagar por la crisis y la deuda creada por los capitalistas. Simplemente dicen que esto tiene que pasar bajo distintas condiciones, por ejemplo en más tiempo, que el pago tiene que conectarse con el desarrollo, etc. El FMI, una gran parte de la burguesía, incluso el gobierno griego, dicen lo mismo. Simplemente, SYRIZA declara que será un "negociador más capaz", estafando al pueblo, ocultando que las medidas antipopulares, de una u otra forma, serán infinitas, mientras el país se mueve en el mismo camino capitalista dentro del marco de la UE.
 
 








 
					 
					 
					 
					 
					 
					










