En esta cuarta publicación de "Explotados por el mundo" conversamos con David, uno de los muchos españoles treintañeros con formación universitaria que ante la falta de oportunidades profesionales, no sólo en su campo sino en todos los sectores en los que ha buscado trabajo, ha decidido marcharse a vivir a Inglaterra a buscar empleo y aprender el idioma. Le espero a la salida de su trabajo, una famosa cadena multinacional de hamburguesas, casi a las doce de la noche, y nos cuesta encontrar un bar abierto donde realizar la entrevista. Con dos pintas de cerveza por delante, conversamos sobre su vida actual.
Welcome to the Frontpage
El efecto Kuleshov

Lev Kuleshov era el hijo de un artista y una maestra. También era director de cine. De hecho le podríamos llamar el padre de la realización moderna. Así como no podemos entender el cine actual sin la escuela de cine soviético tampoco podemos entender la escuela de cine soviética sin Lev, que supo aunar el arte de su padre y la pedagogía de su madre en la narración audiovisual.
Cómo las tasas expulsan a los estudiantes de clase obrera de la universidad
La elevación de los precios de las matrículas en grados y másteres universitarios expulsan al estudiantado de extracción obrera y popular de la universidad. Solo el 27% de los estudiantes están becados, la primera matrícula oscila entre 711 y 2000 euros y así se sitúa a las universidades españolas como las octavas más caras de Europa.
Vale la pena citar también el caso de países como Letonia o Hungría, donde hace veinte años, bajo el Socialismo, el estudio en la universidad estaba 100% financiado por el Estado, mientras que hoy en día tienen matrículas que oscilan entre los 903 y 4876 y 795 y 5532 respectivamente.
¡Parquímetros NO! Ni en este barrio, ni en ninguno
Cada vez más las luchas populares en barrios obreros toman mayor protagonismo.Paralización de deshaucios, movilizaciones contra la especulación urbanística o las luchas llevadas a cabo contra la subida del precio del transporte público pueden ser motivo de lucha y organización.
En ete artículo queremos dar protagonismo y voz a la Asamblea de Jóvenes de Principe Pío. A finales del año 2013 el barrio de Casa de Campo se ha visto afectado por el Servicio de Estacionamiento Regulado, -lo que se conoce como los parquímetros-.El consistorio municipal ha aprobado este servicio agravando aún más la situación de la clase obrera queriendo cubrir su deuda con esta tasa impuesta. Gracias a esta Asamblea de Jóvenes la movilización popular va en aumento participando, cada vez más, vecinos y vecinas del barrio ayudando a recabar firmas, tomando parte en asambleas o incluso realizando varias movilizaciones. Estas medidas antipopulares serán tumbadas gracias a la organización y a la lucha de un movimiento popular de masas siendo cada barrio un foco de resistencia hasta la ofensiva general contra el sistema en sí.
Entrevista a un "sandwich board“: "En mi trabajo no puedo reclamar nada, si no me gustan las condiciones buscan a otra persona y ya está”
En esta tercera entraga de "Explotados por el mundo" hablamos con un joven inglés de 19 años que trabaja en el mundo de los sandwich board, un tipo de anuncio publicitario que originalmente constaba de dos paneles que una persona portaba por delante y por detrás colgándolo de sus hombros. Son los hombres sándwich. En muchas grandes ciudades es posible encontrar estos trabajadores, portando este tipo de anuncio que en la actualidad ha evolucionado en muchas ocasiones a un palo con un anuncio en lo alto, por lo que el trabajador sólo tiene que sujetar el palo mientras permanece toda su jornada laboral de pie, aguantando las inclemencias del tiempo. Es un día caluroso en una localidad del sur de Inglaterra donde hablamos con Aaron, que protege su cabeza con un gran gorro.
















