Nuevos ataques se preparan por parte del Gobierno hacia los trabajadores, esta vez en forma de eliminación de las cotizaciones a los becarios universitarios y a través del fomento de los préstamos y la reducción de las becas. El Ministerio de Educación planifica un decreto ley para excluir parte de los becarios del derecho a cotizar por su trabajo.
Welcome to the Frontpage
Las vacaciones y la juventud
¿Quién es el valiente joven que se va de vacaciones con escasos ingresos, teniendo que trabajar en verano, estando a la espera de una llamada para ponerse a trabajar inmediatamente o pendiente de los frecuentes cambios de turno que los empresarios aplican hoy en nombre de la flexibilidad laboral?
Ni siquiera nos permiten disfrutar de un descanso en verano para reponer fuerzas y muchas veces, si queremos ir de vacaciones, tenemos que recurrir a irnos al pueblo. Las propias estadística de la burguesía demuestran cómo ha bajado el gasto en ocio, igual que reflejan los precios inasumibles que tiene este sector.
Entrevista a una au pair: “Me trataban como si fuera su criada”
Hoy, en nuestra sección "Explotados por el Mundo" charlamos con Natalia, una madrileña au pair de 23 años que posee amplia experiencia trabajando como tal. Es creadora del blog aupairalrescate. Ha trabajado en Inglaterra y en Estados Unidos, donde reside y ejerce como au pair en la actualidad. En hueco libre en su trabajo responde muy amablemente a nuestras preguntas.
La ladrona de libros: de cómo una niña le robó las palabras a Hitler
Hoy en Tinta Roja os recomendamos La ladrona de libros, una novela que ha sido recientemente adaptada al cine de la mano de Brian Percival. Esta historia nos habla de la Segunda Guerra mundial desde una perspectiva a la que no estamos acostumbrados a encontrarnos en los libros y películas que tratan este periodo histórico, la de los sectores obreros y populares que no tuvieron que enfrentarse directamente al Holocausto, pero que cargaron igualmente con las duras condiciones de la guerra y la Alemania nazi. Asimismo, se hace una novela imprescindible para todo amante de la literatura, ya que nos hace partícipes de la pasión de Liesel, la protagonista, por la lectura, y cómo ésta a lo largo de la historia le ayuda a afrontar las duras condiciones de vida de un barrio humilde en tiempos de guerra.

La selectividad como una barrera más en el acceso a la universidad
Durante estos primeros días de junio, miles de jóvenes se presentarán a las pruebas de acceso a estudios universitarios popularmente conocidas como "selectividad". Estas pruebas que serán realizadas por los estudiantes que aspiran a conseguir una plaza en la carrera que desean cursar también esconden y a veces incluso enseñan abiertamente su inclinación a la disgregación del alumnado por clase. Al igual que en la mayor parte de las facetas de la educación dentro de este sistema, no todos somos iguales ante la selectividad.
















