La sublevación del 18 de julio tuvo una amplia respuesta por parte de la juventud obrera, que vio en la República un marco de progreso social y avance para el movimiento obrero. Gracias a la estrategia del PCE, se conformaron las Milicias Antifascistas Obreras y Campesinas (MAOC), que jugaron un papel importante desde la Revolución de Octubre de 1934, pero sobre todo en 1936 cuando a través de su quinto regimiento, se conformó el Quinto Regimiento de las Milicias Populares. A la par, los comunistas hicieron un trabajo de intervención dentro del ejército, sobre todo dirigiéndose a sus bases, los más jóvenes, muchas veces obligados a entrar en él por su penosa situación económica. Entre otras acciones, editaron un boletín llamado "El soldado rojo" que procuró ganarse al ejército del lado del proletariado.
Welcome to the Frontpage
Las duras condiciones laborales que soporta la juventud que trabaja en la costa durante el verano
Muchos jóvenes no pueden disfrutar de unas vacaciones porque durante el verano trabajan por conseguir un dinero que les permita aportar a su familia, costearse unos estudios cada vez más caros o directamente obtener un sueldo que les permita subsistir durante al año. Como es en la costa donde se genera una gran cantidad de empleo en verano, muchos se desplazan ahí.
Las dos características claves del empleo en la costa son la temporalidad y la precariedad. De esta manera, los capitalistas del turismo se lucran con la ayuda de Empresas de Trabajo Temporal (ETT) como Adecco. Y, además, en muchos casos, los jóvenes tienen que dedicar una parte del salario a costearse el lugar de alojamiento en esas fechas, pues no tienen alojamiento ahí ni la empresa se lo ofrece.
Este es el futuro que proporciona la Unión Europea a la juventud, convirtiendo nuestro país en el "parque de atracciones" de Europa, mientras los jóvenes de la burguesía pueden disfrutar de estos meses sin ninguna preocupación acerca de su futuro.
El genial juego de pies frente a la vida de Poli Diaz
Desde la sección cultural de Tinta Roja, queríamos escribir un artículo dedicado a los deportistas de élite que nacieron en esos barrios de toldos verdes y enormes bloques de pisos, en los barrios obreros. Por ello, nadie mejor que Poli Diaz, "el potro de vallecas", para servir de imagen a todos aquellos jóvenes que a golpes lograron saltar de la cancha o el gimnasio del barrio a centenares de televisiones de todo el país.
La escuela de idiomas también se ve afectada por los recortes en educación
Como no podía ser de otra forma, el capitalismo ha convertido el idioma en una mercancía más en la que se benefician, cada día, más empresas. Ya no se habla del aprendizaje de un idioma como mero sistema de comunicación verbal de una determinada comunidad humana, o el conocimiento de una determinada cultura; sino que, la formación y el estudio de un idioma nuevo se enmarca como otra forma para sacar grandes beneficios.
Cada vez más son las empresas que ofertan puestos de trabajo donde uno de los requisitos fundamentales es la experiencia de un idioma en concreto.
La "Renault Experience", un ejemplo de embellecimiento del empleo precario
La "Renault Experience" ("Experiencia Renault") es un proyecto industrial de la multinacional francesa del automóvil que ejemplifica perfectamente cuál va a ser el modelo educativo y laboral en el futuro, en perjuicio de los trabajadores.
A través de la Cátedra Renault Consulting, creada mediante un convenio entre la Universidad de Valladolid y Renault Consulting, y financiada por la Junta de Castilla y León con 285.000 euros, la multinacional podrá disponer de los mejores alumnos de la Escuela Superior de Ingeniería de la UVa completamente gratis mediante prácticas no laborales (solo 13 de los 25 participantes entraron en la empresa en la primera promoción). También, gracias a una FP Dual en colaboración con diversos centros de FP de Valladolid y Palencia, dispondrá de otros 75 estudiantes en prácticas no laborales. Y, finalmente, mediante la reapertura de la Escuela de Aprendices, pondrá en marcha un curso de Montador de Vehículos y Elementos Mecánicos para desempleados menores de 25 años que le proporcionará 243 trabajadores del total de 450 que participarán en el curso.
















