¿Se imaginan que hace 7 años alguien les hubiera dicho que sus condiciones laborales iban a ser las de trabajar nocturnamente en una explotación hotelera de conserje: 48 horas semanales, 6 días a la semana, sin ningún día de fiesta libre y 15 días de vacaciones al año? ¡Y todo por 700 euros y una nómina de media jornada de 374 euros! Irregularidades en la contratación todas. Así funciona la subcontratación hoy.
Welcome to the Frontpage
Los cursos de formación: cantinela para la juventud y negocio para la burguesía
Los cursos de formación se encargan de que el joven vaya rotando de curso en curso para adaptar su formación a las necesidades del mercado capitalista, con el anhelo de encontrar alguna vez trabajo tras realizar prácticas no laborales que ocupan puestos de asalariado sin cobrar ni un solo euro. Toda esta formación es subvencionada con presupuesto público que va directamente a manos de empresas privadas de formación, siendo el plan de Garantía Juvenil la gota que colma el vaso.
Una segunda madre, la maternidad en una sociedad dividida en clases
Hoy en Tinta Roja reseñamos Una segunda madre, de la brasileña Anna Muylaert, una película que muestra las paradojas que encierra el ser mamá en una sociedad tan polarizada como la actual, donde los ritmos de trabajo impiden pasar tiempo en familia y la crianza de los hijos adquiere un tono característico.
Etxale Apio: "Hay que morir matando compañero"
En esta segunda publicación de "Música y Revolución", Tinta Roja presenta al grupo murciano "Etxale Apio", que tras su vuelta en 2012 acaba de presentar su nuevo disco "Hipocresía de Estado".
Estamos viviendo de nuevo tiempos agitados, tiempos duros como duras son de nuevo las huellas de la juventud entre el montón de suciedad de sus barrios. No resulta extraño por ello que de nuevo se "Vomite sobre la lisura del papel" que el poeta de nuevo "se acueste con cualquier palabreja", que encontremos en cualquier piso tercero, del bloque cualquiera, de la calle de allá, del barrio no se cuantos, un grupo de jóvenes que echen el cuerpo fuera, la guitarra fuera y la música fuera.
Etxale Apio es un grupo de Punk/Rock/Ska, que recogiendo el testigo del mejor punk politizado de la década de los 70 y los 80, nos rememoran aquellos años de resistencia juvenil frente a la entrada en la OTAN, de lucha callejera desde los barrios obreros de Madrid y Euskal Herria, de las picas clavadas de una juventud que cabalgaba entre la decadencia y las barricadas. Etxale Apio, grupo cartaginés, está formado por Andres Carrasco: Bajo y voz, Pako Pastor: Bateria y voz y Bruno Herron guitarra y voz.
Un servicio de bibliotecas íntegro y de calidad solo es posible derrotando al capitalismo
En la actualidad nos vemos constantemente sumidos en debates en los que se nos hace escoger entre cubrir completamente y con calidad una necesidad o lo que el sistema capitalista puede ofrecernos "el mal menor". Así también ocurre con el cierre de bibliotecas o su reducción de horarios.
Los lacayos de la burguesía desvirtúan todas las luchas que da la clase obrera y los sectores populares desvalorando las reivindicaciones que se llevan a cabo y quitando importancia a sus éxitos. En el caso del cierre de servicios públicos la manipulación se agrava, pues siempre salen los típicos voceros: ¿pero de qué se quejan si se sigue dando algo de servicio?, ¿ahora les importa, si no lo usa nadie?
















