Cómo recuperar la figura de Karl Marx en nuestros días, en los años de la crisis más profunda a nivel estructural del sistema capitalista desde que entrase en su periodo de crisis general. Cómo recuperarlo hoy que, nuestros nuevos oportunistas, vuelven a hacer mero eclecticismo de su materialismo dialéctico, envilecen su método de análisis histórico y tergiversan sus fundamentos. Es necesario entender la totalidad del pensamiento Marxista, su génesis y desarrollo, para poder recuperarlo hoy como una guía para la acción proletaria. En este articulo analizaremos precisamente el desarrollo intelectual de que fuera padre del materialismo dialéctico.
Welcome to the Frontpage
“El altavoz de los barrios” resurge de sus cenizas
Llegaron los años 70 del siglo pasado, y con ellos llegaron los periodos de reivindicación y lucha de los afroamericanos en Estados Unidos. Una raza liberada un siglo antes, pero no por ello aceptada socialmente: los afroamericanos eran -y aún son- discriminados públicamente y en sus trabajos, hacinados en guettos con problemas de pobreza, delincuencia y drogadicción, especialmente reprimidos por la policía y carne de las prisiones americanas. Ante esta situación, los afroamericanos decidieron organizarse: es la época de la Nación del Islam, la SCLC, el Congreso de Igualdad Racial y los famosos Panteras Negras. Una época de reivindicación de los derechos de los afroamericanos, pero también de su propia cultura.
Cómo nos mintieron con el Plan Bolonia
Desmontamos cada una de las mentiras que nos contaron para legitimar la aplicación del Plan Bolonia. En la práctica hemos visto que lo único que se ha cumplido es la subida de las tasas, el recorte de las becas y la mercantilización de la educación.
El Plan Bolonia es un proceso que se inicia en 1998 a partir de un acuerdo firmado por los ministros de Educación de diversos países para homogeneizar sus políticas en materia de educación. Esto condujo a la creación del llamado EEES (Espacio Europeo de Educación Superior), un marco para la aplicación de reformas educativas comunes a todos los países firmantes, especialmente aquellos enmarcados en el proyecto imperialista de la UE.
En España, el Plan Bolonia se aplica definitivamente en 2010 pasando por encima del movimiento estudiantil y de todas las movilizaciones llevadas a cabo en contra del mismo. Pero, ¿por qué nos movilizábamos los estudiantes?
Ser mileurista: en 9 años de ser un sueldo bajo a considerarse un sueldazo
Las condiciones laborales de la clase obrera han empeorado de manera brutal en los últimos nueve años. Sueldos de 1000 euros, que antes eran considerados como "mínimos", ahora son auténticos "sueldazos" muy difíciles de conseguir. La crisis del capitalismo la está pagando la clase obrera y, especialmente, la juventud obrera.
En 2005 el periódico ''El País'' destinó páginas y páginas para denunciar la situación de los mileuristas. Se entendía con este novedoso término a los jóvenes con estudios superiores, buena formación, conocimientos de idiomas... que cobraban en torno a los 1.000€ al mes.
Prohíben las pelotas de goma para perfeccionar otros medios represivos
Desde el 30 de abril, en Cataluña está prohibido el uso de pelotas de goma por parte de los Mosso d'Esquadra. En su sustitución, se utilizarán pelotas de foam, altavoces de sonido y cañones de agua. ¿Acaso existe una gran diferencia? La represión es natural al Estado capitalista y esta noticia no soluciona las bases del problema.
En los últimos días hemos podido ver en numerosos periódicos y portales digitales una noticia que, aparentemente, puede parecernos esperanzadora y positiva: Cataluña ha prohibido desde el 30 de abril la utilización de las pelotas de goma por parte de los Mossos. Este tipo de arma, como ya analizamos desde Tinta Roja, se trata de un instrumento represivo sumamente peligroso y criminal que ha traído tras de sí un reguero de muertes y heridas graves, especialmente mutilaciones de ojos y pérdidas de visión (el caso más reciente es el de Iñaqui).
















