La frase que corona el título es algo que habremos oído hasta la saciedad los estudiantes que, una vez finalizada la parte "teórica" de nuestra titulación, realizamos "prácticas", es decir, trabajamos gratis, para alguna empresa relacionada con nuestro sector. Dedicaré este artículo a aquellas problemáticas que nos encontramos día a día en nuestro centro de trabajo los estudiantes en prácticas, ya que es algo que muchas veces escapa a los análisis a grandes rasgos del sistema educativo y sus consecuencias.
Welcome to the Frontpage
¿La verdad es siempre revolucionaria? Sobre el rechazo de PODEMOS a la propuesta de debate público
El círculo de PODEMOS de Somosaguas ha rechazado la propuesta de los CJC en la Universidad Complutense de Madrid de realizar un debate abierto con los estudiantes acerca de la Unión Europea y las elecciones del día 25. Sin debate, la mentira sobre la UE prevalece y se continúa vendiendo humo a la clase trabajora, diciéndole que es posible una "Europa de los pueblos".
Goma 2, rap combativo desde León
Actualizamos nuestra sección Música y Revolución con un grupo de rap combativo: Goma 2. Sus letras están cargadas de lucha y rebeldía. Con su música tratan de explicar los problemas que supone para la clase obrera que España pertenezca a instituciones burguesas e imperialistas como la OTAN y la Unión Europea,además de abogar por una República Socialista y Popular. Cuentan con una maqueta ya en la calle llamada "Contracultura", además de otros proyectos colgados en internet. En breves saldrá su segunda maqueta titulada "ECO" (un eco de luchas pasadas y presentes).
Una radiografía del movimiento estudiantil y sus perspectivas
El movimiento estudiantil ha de superar muchos problemas que han lastrado su avance durante las últimas décadas. En primer lugar es necesario superar la "dirección" por parte del ficticio Sindicato de Estudiantes y, en segundo lugar, romper con el reformismo organizado en torno a Estudiantes en Movimiento. La construcción de un sindicato a nivel estatal se muestra cada día más cómo la fórmula superadora.
El movimiento estudiantil español arrastra una serie de problemas que impiden su desarrollo y que deben ser afrontados para lograr vertebrar una resistencia popular frente al desmantelamiento de la educación pública como un derecho y su transformación en un producto del que el capitalismo pretende obtener beneficios.
El "vehículo propio" como requisito laboral
El requisito de "vehículo propio" se exige a los trabajadores para tener por parte del patrono plena disponibilidad de sus movimientos, en nombre de la conocida "flexibilidad laboral". Pero, aparte, resulta complicado que un joven trabajador disponga de vehículo propio con el elevado coste que supone tanto su mantenimiento, como el carnet de conducir.
Muchos jóvenes en situación de paro hemos visto en numerosas ofertas de trabajo el requisito que se nos pide para poder acceder al empleo del "vehículo propio". También hemos sido muchos los que por falta de vehículo propio hemos dejado de optar a ese trabajo. Esta situación es algo que muchos jóvenes sufrimos y en el siguiente artículo quiero analizar el por qué de este requisito laboral y la dificultad que tenemos los jóvenes de extracción obrera y popular para cubrir este requisito.
















