
"Desde aquel momento, el "No pasarán" se hizo carne en la resistencia del pueblo.
Las calles de Madrid y de todas las ciudades y pueblos importantes eran campamentos militares.
Abandonar la calle significaba exponerse a que la tomase el enemigo, porque éste estaba en todas partes.
Había un gran nerviosismo.
La presencia de mujeres armadas despertaba la emoción y la simpatía de todo el pueblo."[1]
El 19 de Julio de 1936, en nombre del Partido Comunista, Dolores Ibárruri hablaba al pueblo por la Radio del Ministerio de la Gobernación, lanzando una llamada a la resistencia contra el Golpe de Estado de corte fascista, y que movilizaría a miles de hombres y mujeres[2]. Mucho se ha escrito sobre estos días de infarto, sobre el No Pasarán, sobre la toma de las armas, el asalto al Cuartel de la Montaña, la formación del Quinto Regimiento. Sin embargo, y por ello, hoy vemos necesario resaltar y reivindicar el papel crucial que durante estos tres años de guerra desempeñaron tantas mujeres, que no siempre han sido reconocidas por la Historia.
 
 








 
					 
					 
					 
					 
					 
					










